Numero de Teléfono: 0274-2523251
Correo Electrónico: libolibertador@gmail.com
martes, 30 de abril de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
Planta Fisica
Posee dos Edificios A y B.
En el Edificio A, se encuentran las Oficinas de Dirección, Subdirección, Coordinación de Asignaturas y de Secciones, Biblioteca, Oficina de Bienestar Estudiantil, Servicio Médico odontológico, Sala de Publicaciones, 22 aulas de clases, Laboratorios de Física, Química, Biología, y Ciencias de la Tierra, Cantina, Baños de Estudiantes y Profesores, Oficina del Nocturno FLORENCIO RAMÍREZ, Patio Central, Parque recreativo, Zonas Verdes.
En el Edificio B se encuentra el Auditorio, dos Canchas múltiples, Dos Gimnasios, Oficina de Educación Física y Deportes Oficina y Depósito de la Zona Educativa
viernes, 26 de abril de 2013
Ubicación
Av. 4 Bolivar entre calle 27 y 29, Parroquia el Llano, Municipio Libertador, Ciudad Mérida, Estado Mérida.
Historia
RESEÑA HISTÓRICA DEL LICEO
EL 03
de
Julio
de
1917,
el
gobierno
del
Presidente:
General
Juan
Vicente
Gómez,
creó
el
Liceo
de
Mérida (actual Liceo
Bolivariano
Libertador),
que
funcionó,
en
principio
como
dependencia
de
la
Universidad
de
Los
Andes,
hasta
1931.
Este
mismo
entre
1931-32 se
llamo
Unidad
Escolar
Libertador.
Luego
a
partir
de
1932
se
le
nombra
Liceo
Libertador,
durante
este
tiempo
gracias
a
la
ilustre
Universidad
de
los
Andes
se
dictaban
cursos
completos
de
educación
primaria
secundaria
y
normal.
El nombre
del
Liceo
Libertador
fue
recibido
en
conmemoración
del
día
en
que
se
les
dio
el
título
de
libertador
al
padre
de
la
patria,
Simón
bolívar
y
al
ejército
de
la
campaña
admirable;
entregado
por
las
autoridades
y
el
pueblo
de
Mérida
el
23
de
Mayo
de
1813.
Es
por
este
motivo
que
todos
los
23
de
mayo
de
cada
año
se
celebra
un
nuevo
aniversario
de
esta
institución.
Actualmente
año
2011
el
liceo
ha
tenido
vida
durante
94
años.
El liceo
se
ha
ubicado
en
cuatro
(4)
sitios
diferentes,
todos
de
importancia
histórica
para
nuestro
estado.
Estos
son:
1.- 1917- 1932: Se situó en las aulas de la Universidad
de
los
Andes:
en
este
sitio
estuvo
ubicada
la
universidad
de
los
andes,
el
real
colegio
seminario
de
san
buena
aventura
y
el
convento
de
los
franciscanos
en
la
época
de
la
colonia.
De
los
cuales,
recibió
inmejorables
aportes
académicos
(bibliotecas
completas,
instrumentos
de
laboratorio,
etc.).
2.- 1932-36: se situó en la casa ubicada en el cruce de la Av 4 Bolívar con la calle 21 Federación;
que
sirvió
de
casa
habitación
del
capitán
Santos
Marquina
y
actualmente
funciona
como
la
casa
de
la
de
la
cultura
Juan
Félix
Sánchez.
3.- 1936-42:
Se
situó
en
una
casa
ubicada
en
la
Av.
4
Bolívar
que
sirvió
de
casa
habitación
del
prócer
Teniente
Manuel
Nucete
muñoz
y
que
actualmente
son
las
Residencias
El
Auge.
4:1942-44: Regresó
la
casa
ubicada
en
el
cruce
de
la
Av.
4
Bolívar
con
la
calle
21
Federación.
5.- 1944-46: luego regresó una casa ubicada en la Av. 4 Bolívar que sirvió de casa habitación
del
prócer
Teniente
Manuel
Nucete
muñoz
y
que
actualmente
son
las
Residencias
El
Auge.
6.- Desde 1946: Se instaló en los dos edificios que ocupa actualmente, ubicados en la Av.(s)
4 “Bolívar” y 5 “Tulio Febres Cordero” y entre las calles 27 “Carabobo” y 29 “Zea” Estos edificios fueron construidos durante el gobierno del presidente: General Isaías Medina Angarita. Y hasta el momento el Liceo Bolivariano Libertador tiene 75 años funcionando en estos edificios, por tal motivo se declaró a estas instalaciones como: MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL, según Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 33052, de fecha 30 de Agosto de 1984.
4 “Bolívar” y 5 “Tulio Febres Cordero” y entre las calles 27 “Carabobo” y 29 “Zea” Estos edificios fueron construidos durante el gobierno del presidente: General Isaías Medina Angarita. Y hasta el momento el Liceo Bolivariano Libertador tiene 75 años funcionando en estos edificios, por tal motivo se declaró a estas instalaciones como: MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL, según Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 33052, de fecha 30 de Agosto de 1984.
Así mismo
desde
1958 (
En
2011,
hace
ya
53
años) también
funciona,
en
el
horario
nocturno,
el
Liceo
Florencio
Ramírez.
Durante los
94
años
ha
tenido
un
gran
número
de
directores,
entre
ellos
los
Licenciados
en
Educación
siguientes:
Fabián
Nava,
Gustavo
Dávila,
Manuel
Reyes,
Antonio
Mancilla,
Nahum
Silva,
Carmen
Gutiérrez,
Fidel
Morales,
Vinicio
Rodríguez,
Cáceres,
entre
otros.
Es importante
resaltar
que
el
licenciado
Vinicio
Rodríguez
fue
director
del
liceo
libertador
durante
20
años.
Así
mismo
ha
tenido
subdirectores,
coordinadores
de
áreas
y
estudiantes,
todos
con
gran
trayectoria
educativa,
como
por
ejemplo
la
Profesora
Oda
Nuñez
actual
Jefe
de
Zona
Educativa-
Mérida.
También se considera historia La Banda Show de este liceo, la cual fue fundada el 12 de Febrero de 1968.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)